Alana Stone

Alana Stone psicóloga, escritora y libre pensadora, lleva escribiendo varios años, pero es en el 2023 cuando ha publicado varias de sus obras a la vez, unas se ha decidido a autopublicarlas y otras han sido publicadas por varias editoriales.

Apasionada de la lectura, y con una imaginación desbordante crea historias ancladas en la realidad, aunque en algunas de ellas añade matices y personajes que pertenecerían a la fantasía o ciencia ficción. Sus dos obras publicadas son “Aleixo, el rey en la sombra”, un thriller cargado de humor y “Lo Verdadero. Zhen-Zhen” con la editorial Adarve.

Como psicóloga investiga siempre las herramientas y conocimientos que nos pueden permitir llegar a tener más salud, juventud y vitalidad. Junto a su hermana (Sue Stone) ha creado el grupo 2M, y ya tienen dos libros publicados. “La llave para ser tu mejor versión” y “La fórmula secreta de la juventud” con la editorial Europa Ediciones.

https://www.alana-stone.com/alana-stone

Carlos Dosel 

Nació en Cartagena en 1970. Comenzó desde muy pequeño a escribir cuentos, y relatos de varios géneros, en la adolescencia. Su amor y pasión por las letras le lleva a escribir novelas tales como El legado del mal, su ópera prima, y Sombras en el Faro, cuyo personaje principal es el inspector de la BPS Javier Manzano. Ambas ya publicadas. El resultado de estas obras le ha granjeado un buen número de seguidores, consiguiendo el respaldo de miles de lectores. De hecho, ha sido número uno en ventas digitales en toda España.

Víctor Morata

Cartagena en 1977. Alcázares. Ha participado en las revistas Ágora, Gárgola, Marea, ECHO, Voces y Horror Hispano con relatos cortos. También en Insomnia, Logogrifo, ElPaís Literario y Transparencias. Ha sido colaborador de las webs culturales H-Horror, Cultura Hache, El café del autor, Propera Parada: Cultura y La Jungla de las Letras. En 2008 gané el Premio VII Concurso Relato Yoescribo y un Accésit del I Concurso Relatos 60. Conmemoración Declaración Universal Derechos Humanos. En 2009, el Accésit Concurso Relatos Terror aullidos.com. Entre sus publicaciones se encuentran El cosechador (Yoescribo, 2008) y Siervos de la Guadaña (Amazon, 2021) como autor único y Su universo a través (DH Ediciones, 2010), Crónicas de la Marca del Este Vol. II (Holocubierta Ediciones, 2011), Legendarium III (Editorial Nowtilus, 2012) y Legendarium (Editorial Nowtilus, 2014) compartiendo antología. En su haber tiene casi 400 relatos cortos, más de 40 poemas y una docena de novelas. Creador del podcast de Ficciópatas junto a Eric Luna.

https://linktr.ee/victormorata   www.victormorata.com

Jan Alan

Jan Alan, pseudónimo con el que se conoce a Juan Alfonso Aparicio Pérez, natural y residente en Cartagena. Diplomado en Publicidad y Marketing. Se marcha a Barcelona por motivos laborales, y es allí donde comienza su afición literaria creando una revista, junto con otro compañero de trabajo, llamada D-GeneraciòX. Regresó a Cartagena en 1998 y ganó el premio especial ‘villa de Fuente Álamo’ de relatos cortos en 1999 con el relato “Diecinueve días”, y desde que publicó su primera novela “El Apóstata” en 2007 no ha cejado en su empeño de leer y escribir cada día. Ha escrito también más de 40 relatos cortos, incluido algunos microrrelatos. A su debut con “El Apóstata” le siguió “El Apóstata II”, “Creo que estoy muerto”, “Malicia”, “El testamento de Atlantia”, “El creador de historias”, “Rowie; crónica de un vampiro psíquico”, “El camino del lobo”, y su última obra, "Historias del alma negra", una colección de nueve relatos cortos en los que cierra el círculo que inició hace 23 años. También trabaja como Ghostwriter en más de 15 libros publicados. Para conocer más del autor, se pueden dirigir a su blog; http://laobradejanalan.blogspot.com.es/

Inocencio Víctor Ros

Hizo su debut en 2017 con la novela de ficción histórica “el bandolero de la rosa” (Malbec Ediciones). En un año salió con la 2ª Edición de esta obre y una segunda, (por la misma editorial) titulada “ICUE” <También histórica>. Y en 2019 salió su tercera novela titulada “La oscuridad y la riqueza de un mundo oculto”. Él la llama un viaje en el tiempo empezando su andadura  9 o 10.000 años antes de Cristo en la isla de Aztlán y terminando en la Cueva del Agua de Isla Plana. (Círculo Rojo) Las tres están relacionadas en gran parte con Cartagena. En la actualidad tiene unas 29 novelas escritas sin ser editadas. Acaba de sacar su cuarta novela, también histórica y titulada "Soledad; una de las chicas del Cantón".

Raúl López Luján

De profesión electricista desde hace más de veinte años, este autor cartagenero hace su debut literario de la mano del sello MALBEC con "Buscando una tirita que me arregle", una novela romántica y emocional.

Padre de familia, enamorado de su mujer y sus hijas se define como «un curioso innato sobre cualquier cosa que me resulte interesante, como, por ejemplo, la escritura.

Liana Mânzat

Liana Mariana Ion nació en Cluj-Napoca–Rumanía. Es licenciada en Periodismo por la Universidad ”Lucian Blaga”-Sibiu-Rumania. Ha sido periodista activa como editora desde 1997 hasta 2015 en periódicos de Rumania: “Olt-Press”, “Tribuna” y “ Justițiarul”

Escritora desde 2013, debutando con “El sueño”, libro autobiográfico publicado en la Editorial Limes, Rumania. En 2014 publica en Editorial Limes, Rumania, las novelas “Venética” y “Mimoza”.

Andrés Saura Vicente

Cartagena, 1965. Es militar, actualmente destinado en el Arsenal Militar de Cartagena. Gran aficionado a la historia y más concretamente es un entusiasta de la época que abarca la República y el Imperio Romano.Títulos publicados: Libro I: Arbiskar, el comienzo. Libro II: Arbiskar, el romano. En preparación: Libro III: Arbiskar, el investigador. Un asesino en serie anda suelto en Carthago Nova.

Sara Martín

Sara Martín. Cartagena, 1988. Estudió secundaria en IES "El Bohío", y Grado superior de Administración en IES "Miguel Hernández" de Alhama de Murcia.  Publicó su primera obra en Septiembre de 2020, un poemario titulado "Palabras con Sabor a Cafeína". Participa en un proyecto de difusión gratuita que consta de un libro digital compuesto por diferentes tipos de arte como poesía, narrativa, ilustración y fotografía, titulado "Regala tus poemas"

Ha participado en varios libros grupales de homenaje como "La Peluquera que peinaba Versos" y "Voces al Viento". Forma parte del blog poético "Zarracatalla" y colabora con el periódico digital "La Voz del Bohemia". A finales de 2022 vio la luz su segundo poemario titulado " Lírica en Clave de Sol".

Javier Luis García Moreno

Cartagena, 1977. Reside en la ciudad de Murcia. Licenciado en Ciencias Económicas. Cinco novelas publicadas. El colgante, El príncipe de Lentiscar, La cruz maldita, Te siento cerca, El hombre de la oscura mirada. Varias obras de relatos. Los amantes del mar, Amor en tiempos de covid, Confesiones de un Best Seller, El último niño, entre otros. Tres poemarios y dos cuentos infantiles hasta la fecha. Sus obras abarcan prácticamente todos los géneros y estilos. Misterio, romanticismo, intriga, aventura, suspense, novela negra y compromiso social.

Rosa García Oliver

Ha participado en 69 Antologías: ha obtenido varios premios de poesía. Ha publicado: Poemario- Anclado en tu silencio en 2010. Ed. Nausica. Narrativa- Bajo el cielo de Qala i Naw (Diario de una cocinera en Afganistán) 2015, Ed. Playa de Ákaba, siendo finalista del Libro Murciano del Año. Poemario- Los poetas también bailan en 2016. Ed. Playa de Ákaba. Poemario- No hay llaves que cierren mis ojos en 2017. Ed. Playa de Ákaba. Cuento infantil- El carro de la Luna en 2018. Ed. La Rosa de Papel. Publicado en Español e inglés. Cuento infantil- Talupita loca (La niña de las estrellas) en 2019. Ed. Rubric. Narrativa- El grito de la amapola en 2020. Ed. La Rosa de Papel. Cuento infantil- La danza de las abejas en 2021. Ed.Rubric. Cuento infantil- los Reyes Mágicos despistados en 2021. Ed.Rubric. Narrativa El bastón en 2022. Ed. Rubric.

Antonio Vidal Martínez 'Gorri'

Me caracterizo por narrar en prosa o verso la belleza que tiñe a la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, me dejo endulzar por ella, aun sabiendo que iré como todos a parar al vertedero en el que doy pie a plasmar eso que luego leen tus ojos, cansados de vivir y de ver la basura social de la que, ¡cómo no!, van impregnados mis textos desde que nacen en mis vísceras hasta que son olvidados por el recuerdo o expulsados por mis sucias manos. Son pura mugre con el olor a los residuos que en la sociedad creamos.

Me caracterizo por interesarme bien poco, o nada, en la crítica de los versos que escribo, impregnados de la miseria de mi corazón y de los pensamientos terroristas de mi mente y a veces evocando romanticismo y melancolía.

Antonio Bernal Torres

Es maestro en la Especialidad de Educación Musical y Graduado en Educación Primaria con Mención en Audición y Lenguaje. Cuenta con un libro de poesía publicado con el título “Recuerdos encontrados y recuerdos que serán” en la editorial de autoedición Punto Rojo.

La poesía siempre ha sido, desde la infancia, una de sus aficiones junto a la música, yendo ambas en muchas ocasiones de la mano, ya que varias de las poesías que escribe a menudo se convierten en canciones.

José Ángel Castillo Vicente

Nacido en Murcia, sus poemas, haikus y relatos cortos figuran en numerosas Antologías – “Una tarde parda y fría”, “Antón Pirulero” y “Érase una vez”, todas ellas patrocinadas por el Museo del Niño y la Diputación de Albacete, “Facer Españas”, “Homenaje a Miguel Hernández”, “Erotismo poético”, “Haikus” y “La huerta en haikus” y en la serie “LIENZO Y PAPEL” del Mubam, entre otras.  Ha colaborado en diversas revistas y publicaciones, “Letras de Parnaso”, Manifiesto Azul, TÓ Murcia, Abaniko, Mis Repoelas, Todoarte, Cuadernos de Humo, en la serie “Lienzo y Papel” del Mubam, etc.  En 2016 publicó su primer libro  “ABUELOS Y NIETOS” con Ediciones Ibernón. El pasado año 2021 “EL QUE QUISO BAILAR Y NUNCA PUDO”, con La Fea Burguesía y, en Octubre de 2022, publicó su tercer poemario, “EL DECADENTE AROMA DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS…”, editado por La Rosa de Papel. Mantiene inéditos otros cinco poemarios de diversas temáticas, que irá publicando más adelante.

Jeannine Alcaraz

Nació en Orán (Argelia), donde vivió hasta los 18 años. Residió en Aviñón (Francia) y, actualmente, está en Cartagena.

Licenciada en Filología Francesa, se ha dedicado a la enseñanza. Ha traducido al francés a Arturo Pérez-Reverte y al español a varios poetas francófonos.

Libros publicados:

Tiempos Sentidos (poesía) , Hasta un poco más todavía (poesía erótica), Una balsa de estrellas a la deriva, (poesía social). De cuatro y medio a ocho (prosa). Tres cuentos infantiles didácticos: La Escuela de Vladimir , Pipo y Misún, y Perico el gorrión.

Josefina Montero

Nací en Sabadell, Barcelona. Me formé en Diseño Gráfico y Producción Editorial para más tarde continuar mi formación en Ilustración.

En ámbito como escritora, tengo publicados tres cuentos infantiles ilustrados, una novela y una obra literaria de prosa y poesía ilustrada. He colaborado con algunos relatos en el Diario El Digital de Cartagena y actualmente colaboro con https://contuberniomx.com/ como redactora de “El Telescopio”, sección dedicada a artistas musicales del momento.

“El Gato Microondas: Un día para descubrir” publicado con Mr. Momo Editorial. 2018. “Abuelita Rosalía”, cuento que trata el problema del Alzheimer a los más pequeños. Autoeditado. 2020. “Abedul y las Estrellas” (Versión en Castellano y Catalán. En proceso de publicación la versión en Inglés). 2021. “El Final del Paréntesis” Novela Juvenil sobre el Bullying. Publicada por Ediciones Alféizar 2020. Segunda edición autopublicada 2022. “Por el Vértice del Camino” Obra literaria de prosa y poesía ilustrada. Publicada por Editorial Con M de Mujer.

También podéis leer algunos de mis relatos en el blog de mi página web https://www.josefinailustracion.com/

Gema Sánchez

Mariana Gema Sánchez Hernández es una escritora e ilustradora con estilo propio. Quienes la conocen dicen de ella que es auténtica más allá de los límites. Ella dice que esto le ha traído algún que otro disgusto, pero que ahora ya no le importa. Antes de dedicarse de lleno a la escritura fue payasa profesional, pasó mucho tiempo en la universidad y ejerció un sin fin de profesiones que alimentaron con creces su creatividad. Actualmente cuenta con diez títulos editados y cuatro más esperando. Entre los libros publicados hay una saga de género fantástico compuesta por cuatro volúmenes, cuatro cuentos ilustrados para niños y niñas de todas las edades, una novela histórica que rompe con las reglas de la historia y su primera novela que trae a la realidad la magia de los arcanos mayores del Tarot de Marsella. Para saber más de ella puedes ir a su web (https://gandg.art/) donde encontraras los enlaces que llevan hasta sus libros y sus pinturas.

Enma Kent

Enma Kent nace en Cartagena, aunque a los dos meses su familia se traslada a Alicante, donde vivió toda su infancia y adolescencia, regresando a los 18 años a su ciudad natal. Estudió Historia Antigua, Periodismo Digital y Fotoperiodismo Social.

Redactora, creadora de contenidos y bloguera desde 2007, actualmente trabaja en El Digital Cartagena y es autora de “Aquellos días sin besos" y "Poemas Contados".

mailto:enmar777@gmail.com

https://enmakent.com/

Tali Rosu

Tali Rosu es el pseudónimo de Isa Talía Rodríguez Suárez, una escritora nacida en México, en 1981. Vivió un tiempo en Madrid, donde estudió Guion de cine y televisión. Diez años más tarde se fue a vivir al Pirineo Aragonés, donde residió once años y donde tomó la decisión de enfocarse más en la narrativa que en el guion. Ahí estudió corrección editorial y lectura profesional. Actualmente reside en Cartagena, donde ofrece servicios editoriales y de escritura a través de su empresa de asistencia virtual www.tutiempoesoro.net 

Contribuye con algunas revistas y periódicos digitales escribiendo artículos relacionados con la literatura, además de redactar contenido para el blog de varias páginas web. Como autora se decanta por la novela distópica, pero también disfruta escribiendo relatos y todo tipo de historias que tengan un fondo crítico.

También podéis seguirla en www.textostalirosu.wordpress.com

Fco. Javier Saura Vicente

Francisco Javier Saura Vicente (1971) nació en Cartagena.
Es amante de la novela negra y el thriller policíaco. Colaborador con algún relato en la revista literaria AMATEA, Un Plan para Salvarte es su segunda novela. Después de Lo Mejor no es Bueno, que cuenta las peripecias de J, un policía de éxito que no duda en meterse en el barro, continúa con las aventuras y desventuras de este peculiar inspector que promete convertirse en saga.

https://www.facebook.com/franciscojavier.sauravicente?locale=es_ES

Raquel Eulogio Ruiz

Nacida en la ciudad portuaria de Cartagena, Murcia. Estudié la carrera de Magisterio, y actualmente trabajo como maestra de Educación Primaria. Disfruto enormemente enseñando a los niños y niñas, creando historias que ayuden a los niños a desarrollar sus capacidades de manera creativa. Fomentando la imaginación. Desde pequeña pasaba las horas sumergida entre las páginas de los libros leyendo. Y, poco a poco, he comenzado a escribir mis propias historias. Autora del libro “Celia y yo”, rendiendo tributo a su hermana fallecida en 2012 por cáncer; publicado en 2021 por la editorial Círculo Rojo. Autora del cuento infantil “O sabes leer… O te pescarán…” publicado en 2022 por la editorial Babidibú. Coatura junto a seis autores del libro “Víctimas de Halloween” publicado en 2022 por la editorial Diversidad Literaria. Autora de microrrelatos publicados por Diversidad Literaria en los libros: “Madre mía” en 2022, “Haikus” en 2022, “Escritores al alba” en 2022, “Pongamos que hablo de Madrid” en 2022, “Microrrelatos de terror” en 2023 y “Crónicas microvampíricas” en 2023. 

José Blas Hernández Ros

 José Blas Hernández Ros (1978). Casado. Vive actualmente en Los Dolores (Cartagena). Tiene publicadas cinco novelas; Un Cabo Suelto, Los Hombres de la Luz, Asuntos Turbios, Párrafos de Sangre y su último La Ventana.

Además de escribir novelas también escribe y dirige cortos de cine, entre los que destaca "Traición a Peral", que trata sobre la vida del inventor del submarino torpedero, Isaac Peral, que puede verse en el siguiente enlace;

https://www.youtube.com/watch?v=iRL8_tulBcY

También se puede ver alguna entrevista suya a propósito del corto en Cartagena Tv. https://www.youtube.com/watch?v=dkP9jFUrHxA

Antonio Armero Mateo

Afincado en Murcia pero cartagenero de nacimiento, era natural que su primer libro tuviese como escenario su ciudad. Escribe narrativa y guías de viaje. Su primera novela se titula 'La suerte del burgués'.

Desde la escuela siempre le gustó escribir, afición que ha cultivado a lo largo de los años, pero no fue hasta la pandemia de 2020 cuando por fin se decidió a abordar la aventura de escribir una novela.

Además es un apasionado de los viajes, y escribe en una página web de guías de los lugares que visita junto a su familia.

www.antonioarmero.es
www.koalatravel.es

Sonia Martínez

Sonia Martínez nació terminando el año 1980 en la costa levantina de Cartagena. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia, Sonia dirigió su actividad laboral a la enseñanza del español como lengua extranjera para más tarde enfocarla a su pasión: la escritura. Es autora de dos novelas históricas: 'En los ojos del rey' y 'Anna, no mires atrás'. En ambas, su Cartagena natal ocupa un lugar relevante. También ha escrito la novela romántica 'Diario de un amor confinado', que pronto será histórica.

Actualmente reside en Madrid junto a su obra más bonita, a la que más tiempo dedica y que tiene autoría compartida con su marido: sus dos hijos.

Todas sus novelas las encuentras a la venta en Amazon o en su web www.martinezsonia.com En redes sociales es @mmartinezsonia. Además, semanalmente, puedes escucharla en su podcast titulado «Historia en B/N», disponible en cualquier plataforma y en el que en cada capítulo abarca un episodio diferente de la historia española.

Francisca Martínez Merinos

Francisca Martínez Merinos, Las Palas. Murcia. Poeta y escritora. Maestra de Educación Infantil.

Tiene publicados dos libros de poesía: CAMPO  Y  AGUA, en 1993, e  IMPLICACIONES en  2.009. Dos cuentos infantiles: EL PATITO RESFRIADO, que incluye dos canciones, en 2017. Y EL PADRE SOL, escrito en verso, en 2019.

Organizadora de Encuentros literarios: RINCON DE POESIA, LAS PALAS, desde 1993. Así mismo organizó los recitales FEBRERO POETICO, en FUENTE ALAMO, celebrados los cuatro sábados del mismo mes y de los que se publican seis libros recopilatorios, desde el año 2.006 al 2.011. Primer premio de poesía VILLA DE FUENTE ALAMO. Miembro de la Unión Nacional de Escritores.

Ha participado en distintas revistas y publicaciones literarias, en la península y en México, Melilla etc. Así como en otros tantos recitales de Murcia, Alicante, León, etc...

Sonia Andrés Espallardo

Sonia Andrés Espallardo nació en Cartagena. Es médico psiquiatra de vocación. Desde siempre se ha sentido interesada en el tema del alma, comenzando una búsqueda incesante de información sobre el sentido de la vida y el concepto de la muerte. Aprendió a realizar regresiones y se formó como analista de conciencia, lo que le permitió escuchar al alma de sus pacientes en su consulta privada, y acompañarles a sanar las heridas más profundas del ser.

El tiempo de pandemia le permitió sentarse a escribir su libro "Lo que el alma cuenta", publicado en Enero de 2022. Su objetivo es dar a conocer la técnica de las regresiones y el analisis de la conciencia expandida, y aportar conocimiento y luz a este tema, poco conocido en el ámbito científico. Además pretende aportar una perspectiva diferente sobre la muerte, con una mirada de esperanza, para transitar nuestro propósito de vida con mayor paz.

Silver Nagaheco

Tras el seudónimo de Silver Nagaheco, se encuentran dos escritoras cartageneras amantes de la intriga y el misterio.

Silvia Navarro García, que desde bien pequeña comenzó a escribir relatos cortos de terror y suspense y Verónica Hernández Colmena, poseedora de un talento innato para inventar historias que no te dejarán de sorprender.

Juntas forman la combinación perfecta para demostrar que la imaginación no tiene límites.

Silver Nagaheco te hará adentrarte en el mundo de tu propia imaginación, donde quedarás atrapad@ y no podrás dejar de leer.

Alicia Rico Forte

Alicia Rico Forte siempre destacó en algo: su gran imaginación. Cuando era una niña le encantaba crear historias, y eso no cambió cuando creció.

Con 26 años se le diagnosticó un cáncer y creó un diario online para escribir todo lo que sentía. Fueron sus seguidores los que la animaron a convertirlo en su primer libro: Nadie dijo que fuera fácil. Cómo afrontar un Linfoma de Hodgkin (2008). En su siguiente obra, Siempre que llovió, paró (2013), volvió a tratar el tema del cáncer, pero de una forma más filosófica, haciendo hincapié en cómo se enfrentó a la ansiedad.

Unos años después desarrolló el libro ilustrado La transparencia de un instante (2020). En él, se abrió a nuevos temas como las contradicciones del amor, las fases de la vida, el miedo o el poder de la diversidad. Lo hizo con la ayuda de sus retratos de acuarela, que dieron luz y color a sus textos.

En el 2022 publicó La sombra de un trato. Con esta novela cambió radicalmente de género, mediante un thriller psicológico ambientado en un pequeño pueblo inglés, cuyas premisas son: «¿Dónde está el límite de lo fantástico y lo real? ¿Hasta qué punto los miedos son causados por nuestra propia mente o por la existencia de algo más?».

www.aliciaricoforte.es